
Preocupa a Microsoft la piratería informática de China.
El 79% de ordenadores en China funcionan con programas pirateados.
En una conferencia de prensa el pasado 8 de Octubre del 2010 en Madrid, el Consejero delegado de Microsoft Steve Ballmer, se mostró preocupado por la piratería en las empresas chinas.
Ballmer argumento que en el mundo la lucha contra la pirateria a dado grandes pasos, pero en China aun falta mucho, tambien dijo «Trabajamos mucho con el apoyo del gobierno chino para mejorar la situación, pero es un problema real».
Business Software Aliance, un organismo profesional que tiene sede en Washington, difundió en el 2009 una estimación donde mostraba que en china el 79% de los ordenadores funcionaban con programas pirateados; y que entre los años 2005 y 2009, los negocios relacionados con la venta de piratería informática casi se doblaron, y el monto que llego a reunir fue de los 7 mil 580 millones de dolares.
Ballmer culpa a la falta de avances en la defensa en la propiedad intelectual que tiene China.
En junio pasado, Steve Ballmer, así como funcionarios de 11 diferentes empresas de software se reunieron con abogados estadounidenses y altos mandos de la administración de Barack Obama, para hacerles ver la gravedad del problema y así ejercer mas presión sobre este gigante asiático y acabar con dicho problema.
Por otro lado en la conferencia de prensa, Ballmer evito contestar cualquier pregunta relacionada con los rumores sobre que Microsoft esta interezado por la empresa Adobe, contestando con un «sin comentarios» a dichas preguntas.
Tras dichos rumores de que el responsable de Microsoft se reunió en secreto con el presidente de la empresa Adobe, y que en esta se hablo supuesta mente de un interés de compra del gigante informático, el pasado jueves, las acciones de Adobe en la bolsa de Nueva York se dispararon al alza.
New York Times en su blog, afirma que Shantanu Narayen presidente de Adobe y Steve Ballmer de Micrisoft se reunieron para hablar sobre el dominio de Apple en el mercado de la telefonía móvil y de como ambos podrían competir contra esa situación, también en el blog comentan que una adquisición de Adobe por parte de Microsoft también figuraba entre las opciones que se pusieron sobre la mesa. New York Times sostiene que dicha información la obtuvo de empleados y consultores de dicha empresa.
Saludos y buenas vibras a todos! 😉
Fuente: El Informador.com