
Leyenda: Gral. Nepomuceno Mirafuentes
En el panteón general o panteón «La Soledad» de Toluca, Estado de México, está enterrado el Gral. Juan Nepomuceno Mirafuentes, lee más sobre él y su leyenda.
Breve bio…
Médico, periodista y eminente político. Nació en la ciudad de México, posiblemente el 16 de mayo de 1825, en la misma época que hombres como Juárez, Miguel Lerdo, Degollado y muchos más luchaban por asegurar la libertad del pueblo mexicano. En ese entonces, Mirafuentes terminaba sus estudios en la Escuela Nacional de Medicina.
Siendo aún estudiante, empezó a prestar sus servicios a la Reforma, redactando un periódico que defendía los intereses del pueblo, concluida su carrera, decidió participar en la lucha contra el retroceso y marchó a Veracruz donde se encontraba Juárez. Tuvo la oportunidad de contribuir a su defensa, recibiendo como premio a sus servicios la Cruz Heroica.
Restableció el orden constitucional, Juan Nepomuceno Mirafuentes fue nombrado diputado al Congreso de la Unión por el distrito de Jilotepec. A causa de a Intervención Francesa, la independencia de México se vio amenazada, era el momento oportuno para defender la integridad nacional. Se alistó al combate y fue nombrado comandante militar del distrito de Texcoco. Allí organizó una pequeña fuerza y paso al lado del general Francisco Leyva.
Poco después fue secretario de don Ponciano Arriaga y de don José Rincón Gallardo, gobernador de Aguascalientes y Guanajuato respectivamente; desempeño las secretarías de los gobiernos de Chihuahua y Durango.
Se hizo cargo del mando político y militar el 8 de diciembre de 1876. En virtud del mismo Plan de Tuxtepec y fue electo gobernador constitucional para el cuatrienio que debía iniciarse el 21 de marzo de 1877, según decreto número 1 expedido el 14 de marzo de 1877.
Murió en Toluca, Estado de México, 1880.
Cuenta la leyenda…
El Gral. Nepomuceno Mirafuentes era mejor conocido por las torturas que hacía a presos políticos para poder obtener información del batallón enemigo, los desollaba vivos. Murió en el año de 1880 siendo Gobernador del Estado de México y sus restos estuvieron expuestos 4 días más, después de su muerte y posteriormente fueron trasladados al Panteón de Santa Clara, que se encuentra enfrente de la capilla de Santa Clara en la Av. Hidalgo de la ciudad de Toluca. Cuentan en Toluca que en los meses después de su entierro, el Gral. Nepomuceno Mirafuentes cabalgaba por los pasillos del panteón de Santa Clara en su corsel, aterrorizando a todo aquel que se encontrara en su camino. Para el año de 1890 se decidió cancelar todos los cementerios pequeños, con el fin de darle un mejor saneamiento a la ciudad de Toluca y entre ellos, se clausuró el cementerio de Santa Clara. En 1901, los restos del Gral. fueron llevados al Panteón La Soledad y la gente cuenta que todos los días después de las 6 de la tarde, se ve al Gral. Mirafuentes caminar por los pasillos de ese panteón, así que la gente decidió colocar una pequeña loza de piedra, para con eso mitigar las apariciones del Gral., medida que resultó poco efectiva, pues todas las mañanas se encontraba la loza removida, entre la loza y la tierra estaba el brazo derecho del Gral. Mirafuentes tratando de escapar de su sepulcro, fue entonces cuando se decidió colocarle un monumento de piedra que mide 4 metros de alto y costó 3 mil pesos en oro de la época, de esta manera, la loza movida y el brazo del Gral., cesaron. Cuenta la leyenda que el Gral. se sigue negando a dejar la tierra de los vivos, pues durante todos los meses del año, se le sigue viendo recorrer los pasillos de La Soledad.