
Las Macrotendencias Digitales del 2016 al 2020
En esta edición de Campus Party 2016, escuchamos la charla de Amelia Eloisa, una experta de marketing, quien nos habló de las Macrotendencias Digitales que se ven y estarán presentes en nuestras vidas, por lo menos, hasta el año 2020. Sin duda, estas tendencias son ya parte de nuestras vidas, pero seguiremos viendo su evolución al pasar de los años.
Amelia dividió las Macrotendencias Digitales en 12 categorías, te presentamos algunas de ellas:
1: Transformación Digital:
El cambio abismal de las opciones tecnológicas que tenemos en la actualidad. es la reinvención de una organización a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se la organización se desempeña y sirve a quienes la constituyen. Digital se refiere al uso de la tecnología que genera, almacena y procesa los datos.
2: Nómadas Digitales
¿Te imaginas viajar por el mundo haciendo lo que te gusta? Un nómada digital es una persona que aprovecha la tecnología para vivir y trabajar desde cualquier parte del mundo. Son personas que viajan muy ligero (mochila y ordenador portátil) y que tienen trabajos u oficios que no dependen de una ubicación geográfica en particular para llevarlos a cabo.
3: Betapreneurs
Esta categoría se logró dentro de grandes corporaciones. Esto quiere decir que estas compañías tienen un departamento de innovación, en donde se están creando Startups, la ventaja es que en estos lugares ya existe una inyección de capital. Entonces, aunque sean empleados de la empresa, son capaces de desarrollar sus propios emprendimientos.
4: Smart Cities:
Una definición sencilla sería la de una ciudad que usa tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para proporcionar servicios a sus ciudadanos. Otra definición más amplia que propone es la que dice que las smart cities utilizan las TICs para ser más inteligentes y eficientes en el uso de recursos, reduciendo costes y ahorrando energía, mejorando los servicios proporcionados y la calidad de vida, y reduciendo la huella medioambiental, todo ello con la ayuda de la innovación y una economía baja en carbono.
5: Realidad Aumentada
Es la combinación del mundo real con el virtual mediante un proceso informático, enriqueciendo la experiencia visual y mejorando la calidad de comunicación. Es una herramienta única que en el mundo del marketing no se puede pasar desapercibida, es crear una experiencia real al usuario o prospecto.
6: Big Data/Data Mining
Otra de las grandes macrotendencias digitales, es el Big Data es la información que se origina a partir de las búsquedas que hemos hecho y la acción o el qué hacer con esos datos, es el Data Mining. Estos datos sirven para diferentes cosas: hacer mejoras, crear nuevos productos más adaptados a los consumidores, perfeccionar la experiencia de usuarios, ciudadanos, etc.
7: Internet de las cosas
La interconexión digital de objetos cotidianos con internet, sin duda una de las grandes macrotendencias digitales . Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a internet más “cosas u objetos” que personas.
Ropa Inteligente
Electrodomésticos
Aparatos Electrónicos
Casas inteligentes.
Escucha la conferencia completa aquí: Campus Party 2016