
El Huawei Mate X llega a México
Fue presentado el primer teléfono plegable 5G de Huawei, el Mate X
Recordemos que Samsung presento hace poco menos de un mes su Galaxy Fold. Y la compañía China no se queda atrás, ya que Huawei ha presentado el poderoso Mate X en nuestro país. Se compone de una pantalla plegable de gran tecnología que al desdoblarse brinda una visión completa y atractiva. El procesador es igualmente poderoso con el chip insignia propio de la empresa que es un rendimiento eficiente. Con la gran capacidad de la batería y los excelentes sensores de la cámara, reúne todas las características necesarias bajo su piel. El precio es un poco más alto debido a su ingeniería de alta tecnología.
Pantalla y Procesador
El Huawei Mate X tiene una pantalla OLED plegable de 6,6 pulgadas de altura con una resolución de 1148 x 2480 píxeles y una densidad de 414 PPI. Proporciona una gran experiencia visual que se sentiría muy bien para los usuarios. Los aspectos 19.5: 9 se suman al estilo de la pantalla. La pantalla desplegada mide 8 pulgadas y no cuenta con notch ni agujero tipo gota. Podemos ver que su pantalla al contrario de otros teléfonos, el Mate X se dobla hacia afuera, dejando a la vista ambas pantallas, aunque solo se activa para ser utilizada. La bisagra cuenta con tecnología Falcon Wing, que brinda una movilidad orgánica y flexible gracias a sus 100 partes móviles
En su interior encontraremos un procesador octa-core Kirin 980 con Balong 5000 de 2.6GHz. Una memoria RAM de 8 GB y 512 GB de memoria interna, para ofrecer excelente rendimiento.
Batería y almacenamiento
El dispositivo ha sido provisto con la batería de ion de litio de 4,500mAh que puede alimentar el dispositivo por un largo tiempo con una sola carga. También cuenta con un soporte de carga súper rápida que puede recargar la batería en un tiempo comparativamente corto.
Para el almacenamiento, tiene un 512 GB incorporado, que es enorme para mantener los archivos y datos en él. También admite la capacidad de expansión de hasta 256 GB a través de una tarjeta de memoria. Sin embargo, apenas requeriría espacio de almacenamiento adicional.
Cámara y conectividad
El Huawei Mate X describe lo excelente de la fotografía con los lentes 40MP + 16MP + 8MP que se combinan para hacer clic en imágenes increíbles. No hay una lente frontal dedicado, pero los sensores traseros ayudan a capturar autofotos o hacer videollamadas.
Para la conectividad, tiene un Wi-Fi 802.11, a / ac / b / g / n / n / 5GHz, punto de acceso móvil, Bluetooth, GPS con A-GPS, Glonass, NFC, USB tipo C, dos tarjetas SIM, etc.
Especificaciones Huawei Mate X
PANTALLA | 8 pulgadas desplegado 6,6 pulgadas frontal (plegado) 6,39 pulgadas trasero (plegado) 2.480 x 2.200 |
---|---|
PROCESADOR | Kirin 980 Módem Balong 5000 |
VERSIONES | 8GB/512GB Soporte para NMCards de 256GB |
CÁMARAS | 40 megapíxeles gran angular 16 megapíxeles ultra gran angular 8 megapíxeles telefoto |
CONECTIVIDAD | Dual 5G/4G Wi-Fi 5 Bluetooth 5.0 NFC |
BATERÍA | 4.500 mAh Carga rápida 55W |
PRECIOS | 2.299 euros Mediados de 2019 |
Precio y Disponibilidad
El teléfonos saldrá a la venta a mediados de este año de forma golbal y tendrá un precio de 2,300 euros, aproximado de $50 mil pesos mexicanos.
Richard Yu, CEO de Huawei, declaró en entrevista para Welt, que el Mate X será costoso debido a que los componentes son muy caros, aunque eso podría cambiar más adelante. Señaló que la pantalla y la bisagra son muy caras. Componentes que son de suma importancia en el Mate X
Con el tiempo podremos ofrecerlo por debajo de los 1.000 Euros. Para eso necesitamos uno o dos años. Más tarde, tal vez en el rango de 500 Euros. Eso llevará más tiempo. Por supuesto, también depende de qué tan bien se acepte el dispositivo. Podemos acelerar la producción en masa en cualquier momento.
.¿Qué les parece? No olviden dejar sus comentarios.
Via: Unocero y Xatakamovil.
1 Comment
[…] También les puede interesar el siguiente artículo relacionado: El Huawei Mate X llega a México. […]